Autor/Autores: Coordinador: David Vallespín Pérez
ISBN v. impressa: 978989712992-6
ISBN v. digital: 978652631670-2
Encuadernación: Tapa blanda
Número de páginas: 350
Publicado el: 27/08/2025
Idioma: Español
Para leer en la aplicación exclusiva de Juruá Editora - Juruá eBooks - para Smartphones y Tablets con iOS y Android. No compatible con KINDLE, LEV, KOBO y otros lectores electrónicos.
Disponible para las plataformas:
No compatible para lectura en computadoras;
No permite la descarga del libro en formato PDF;
No permite imprimir y copiar contenido.
Compra apenas por el sitio de Juruá Editorial.
La presente monografía sobre “Eficiencia Digital, Inteligencia Artificial y Derecho de Defensa” es fruto de la participación colectiva de un elenco de figuras relevantes de la academia, la abogacía y la judicatura (tanto española, como brasileña y portuguesa) que, bajo la supervisión científica del Prof. Dr. David Vallespín, han enfrentado, desde la perspectiva del derecho de defensa, los principales desafíos que plantea la eficiencia digital y el uso de la IA en la Administración de Justicia. Estudios que, bajo el paraguas de las líneas de investigación emergentes del Observatori de Dret Públic (IDP – Barcelona), formaron parte del programa académico del Curso de Verano sobre “Inteligencia Artificial: digitalización y algoritmización de la Justicia” desarrollado, el mes de julio de 2024, en Barcelona, bajo la organización de la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona y el CONSINTER.
Una obra, claramente transversal (participan procesalistas, penalistas, constitucionalistas, filósofos del derecho, administrativistas, especialistas en materia tributaria, internacionalistas y expertos en la aplicación de nuevas tecnologías) y en la que se enfrentan temas tan actuales y atractivos como: el derecho a una justicia conocida y accesible frente a la brecha digital, los derechos y deberes digitales en el ámbito de la Administración de Justicia, el ciberterrorismo y el ciberodio, las implicaciones de IA en el ámbito financiero, tributario y fiscal, la consolidación del expediente digital electrónico, las dificultades probatorias de las deepfakes, el uso de sistemas digitales en procesos decisionales, la repercusión del uso de la IA en orden al empleo público, la influencia de la IA en la preparación y desarrollo de las campañas electorales, la transformación digital y su repercusión en los criterios deontológicos, la estrecha relación, no siempre fácil de conciliar, entre el derecho de defensa y la eficiencia digital, los peligros derivados del avance de la desinformación en orden al avance de ideologías extremistas, la correcta comprensión del derecho fundamental a la presunción de inocencia, la asistencia jurídica gratuita, las lagunas de género en el ámbito de aplicación de la IA, la ponderación del uso de plataformas on-line en la resolución de controversias, y el papel de la procura como agente de agilización procesal implicado en el proceso de digitalización judicial.
Una obra escrita hoy, pero pensando en un futuro inmediato y que, a buen seguro, puede resultar útil a los estudiosos de las diferentes ramas del Derecho, así como también a aquellos profesionales jurídicos (abogados, procuradores, jueces y magistrados, fiscales y letrados de la administración de justicia) que deberán manejarse ante un nuevo escenario de “robotización judicial”, no exento de ciertos riesgos de “deshumanización”.
Colección de Organización Judicial
Director
DAVID VALLESPÍN PÉREZ
Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona. Coordinador del Máster en Abogacía y Procura de la Universitat de Barcelona. Autor de numerosas monografías y artículos publicados en las más prestigiosas editoriales y revistas científicas. Ha sido Delegado del Rector de la UB para asuntos jurídicos y reforma del Estatuto, Vicerrector de Estructuras Académicas, Secretario del Departamento de Derecho Administrativo, Derecho Procesal y Derecho Financiero y Tributario, y Coordinador de la Sección de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona. Ha realizado estancias de formación e investigación en prestigiosas Universidades europeas (Bolonia, Milán, Florencia, Bruselas y Gante) y americanas. Columnista en diferentes medios de comunicación e investigador principal de diferentes proyectos. Miembro del Observatorio de Derecho Público de Barcelona (IDP).
Coordinador
JOSÉ MARÍA ASENCIO GALLEGO
Magistrado. Doctor en Derecho. Doctor Honoris Causa. Ex Letrado del Consejo General del Poder Judicial. Miembro de la Red Judicial Española de Cooperación Judicial Internacional. Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Abat Oliba CEU. Consultor internacional. Autor de cuatro monografías y de sendos artículos doctrinales. Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales.
COLABORADORES:
Adriana Barrea
Alessandra da Silva Souza
Antonio Madrid Pérez
David Vallespín Pérez
David Vallespín Romero
Elizabeth Accioly
Francisco Ortego Pérez
Gonçalo S. de Melo Bandeira
Jaime Aso Roca
Jordi Barrat Esteve
Jordi Delgado Castro
José María Tovillas Morán
Leticia Fontestad Portalés
María Ángeles Pérez Marín
Nancy Carina Vernengo Pellejero
Ramón Galindo Caldés
Víctor Gómez Martín
EL DERECHO A UNA JUSTICIA CONOCIDA Y ACCESIBLE FRENTE A LA BRECHA DIGITAL / THE RIGHT TO A KNOWN AND ACCESSIBLE JUSTICE IN THE FACE OF THE DIGITAL DIVIDE / Prof. Dr. David Vallespín Pérez, p. 15
DERECHOS Y DEBERES DIGITALES EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, A PROPÓSITO DEL RD-L 6/2023 / DIGITAL RIGHTS AND DUTIES IN THE FIELD OF THE ADMINISTRATION OF JUSTICE, REGARDING RD-L 6/2023 / Profa. Drª. Leticia Fontestad Portalés, p. 33
CIBERTERRORISMO Y CIBERODIO: UN ESTUDIO CRÍTICO A LA LUZ DE CASOS EMBLEMÁTICOS / CYBERTERRORISM AND CYBERHATE: A CRITICAL STUDY IN LIGHT OF EMBLEMATIC CASES / Prof. Dr. Víctor Gómez Martín, p. 55
REFLEXIONES SOBRE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO / REFLECTIONS ON THE USE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN THE AREA OF FINANCIAL AND TAX LAW / Prof. Dr. José María Tovillas Morán, p. 95
EL ACCESO DIGITAL A LA ADMINISTR ACIÓN DE JUSTICIA: SEDE JUDICIAL ELECTRÓNICA Y CARPETA JUSTICIA / DIGITAL ACCESS TO THE ADMINISTRATION OF JUSTICE: ELECTRONIC JUDICIAL OFICCE AND JUSTICE PORTFOLIO / Profa. Drª. María Ángeles Pérez Marín, p. 113
NUEVOS ESTÁNDARES DE CREDIBILIDAD Y DIFICULTADES PROBATORIAS DE LAS «DEEPFAKES» / NEW STANDARDS OF CREDIBILITY AND EVIDENTIARY DIFFICULTIES OF THE "DEEPFAKES" / Prof. Dr. Francisco Ortego Pérez, p. 135
EL USO DE SISTEMAS DIGITALES EN EL DESARROLLO DE FUNCIONES JUDICIALES: VENTAJAS Y PREOCUPACIONES / THE USE OF DIGITAL SYSTEMS IN THE DEVELOPMENT OF JUDICIAL FUNCTIONS: ADVANTAGES AND CAUTIONS / Prof. Dr. Antonio Madrid Pérez, p. 155
EMPLEO PÚBLICO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA / PUBLIC EMPLOYMENT AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN JUSTICE ADMINISTRATION / Prof. Dr. Ramón Galindo Caldés, p. 173
CAMPAÑA ELECTORAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA POR PARTE DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES Y MOTORES DE BÚSQUEDA / ELECTION CAMPAIGN AND ARTIFICIAL INTELINGENCE. TRANSPARENCY OBLIGATIONS FOR DIGITAL PLATFORMS AND SEARCH ENGINES / Prof. Dr. Jordi Barrat Esteve, p. 189
BREVES NOTAS SOBRE "TRANSFORMAÇÃO DIGITAL E DEONTOLOGIA PROFISSIONAL" / BRIEF NOTES ON DIGITAL TRANSFORMATION AND PROFESSIONAL ETHICS / Prof. Dr. Gonçalo S. de Melo Bandeira, p. 203
DERECHO DE DEFENSA Y EFICIENCIA DIGITAL: CONCEPTOS, TENDENCIAS Y PROBLEMAS / RIGHT TO DEFENSE AND DIGITAL EFFICIENCY: CONCEPTS, TRENDS, AND ISSUESES / Prof. Dr. Jordi Delgado Castro, p. 229
EL PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES ANTE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DIGITAL / THE COURT REPRESENTATIVE IN THE CONTEXT OF THE DIGITAL ADMINISTRATION OF JUSTICE / Prof. Dr. Jaime Aso Roca, p. 245
LA INFLUENCIA DE LA DESINFORMACIÓN EN EL AVANCE DE LAS IDEOLOGÍAS EXTREMISTAS EN LA UE / THE INFLUENCE OF DISINFORMATION ON THE SPREAD OF EXTREMIST IDEOLOGIES IN THE EUROPEN / Profª. Elizabeth Accioly, p. 261
ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL PRINCIPIO "IN DUBIO PRO REO" Y LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA EN EL CASO "DANI ALVES" / SOME REFLECTIONS ON THE PRINCIPLE "IN DUBIO PRO REO" AND THE PRESUMPTION OF INNOCENCE IN THE "DANI ALVES" CASE / David Vallespín Romero, p. 275
EXÉGESIS CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA (A PROPÓSITO DE LA LO 5/2024, DE 11 DE NOVIEMBRE, DEL DERECHO DE DEFENSA) / CONSTITUTIONAL INTERPRETATION OF THE COUNSEL APPOINTED AT THE COURT AT ITS OWN INITIATIVE (REGARDING THE RIGHT OF DEFENCE ACT) / Profª. Drª. Nancy Carina Vernengo Pellejero, p. 287
AS MULHERES NO ECOSSISTEMA DOS MODELOS DE INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL. A CONTRIBUIÇÃO DO PODER JUDICIÁRIO BRASILEIRO - RESOLUÇÃO CNJ 615/2025.CAMINHOS PARA A MITIGAÇÃO DAS LACUNAS DE GÊNERO / WOMEN IN THE ECOSYSTEM OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE MODELS. THE CONTRIBUTION OF THE BRAZILIAN JUDICIARY - CNJ RESOLUTION 615/2025. PATHWAYS TO MITIGATE GENDER GAPS / Adriana Barrea, p. 303
OS IMPACTOS DA ARQUITETURA DE ESCOLHAS NAS PLATAFORMAS ONLINE DE RESOLUÇÃO DE LITÍGIOS NA INICIATIVA PRIVADA, FRENTE À PARTE HIPERVULNERÁVEL AUTORREPRESENTADA / THE IMPACTS OF CHOICE ARCHITECTURE ON ONLINE DISPUTE RESOLUTION PLATFORMS IN THE PRIVATE INDUSTRY, IN THE FACE OF THE SELF-REPRESENTED HYPERVULNERABLE PARTY / Alessandra da Silva Souza, p. 321